
El Secreto para Reuniones y Videollamadas sin Eco
En la era del teletrabajo, las reuniones y videollamadas son parte de nuestra rutina diaria. Pero… ¿cuántas veces has escuchado tu propia voz rebotar, o notas que suenas como si estuvieras hablando desde un baño? Ese molesto eco no solo distrae, también da una sensación poco profesional.
La buena noticia: el eco tiene solución y no requiere hacer remodelaciones costosas.
¿Por qué se produce el eco?
El eco ocurre cuando el sonido rebota en superficies duras como paredes lisas, ventanas, pisos de cerámica o techos sin tratamiento. Cuanto más vacía esté la habitación, más notorio será el problema.
Solución 1: Añadir superficies absorbentes
Los materiales blandos y porosos absorben el sonido en lugar de rebotarlo. Puedes usar:
• Paneles de espuma acústica en las paredes.
• Trampas para bajos en las esquinas, que también reducen reverberación.
• Alfombras y cortinas gruesas, que ayudan a “suavizar” el sonido.
Solución 2: Tratamiento de techo
El techo suele ser el gran olvidado. Instalar algunas placas o nubes acústicas en la parte superior del escritorio puede marcar una gran diferencia.
Bonus: Mejora tu audio desde la fuente
Además del tratamiento acústico, considera usar un micrófono externo de buena calidad. Esto reduce la captación de sonidos no deseados y mejora la claridad de tu voz.
Conclusión:
El eco no es solo una molestia, es una barrera para la comunicación efectiva. Con unos pocos cambios y materiales acústicos adecuados, puedes transformar tu espacio en un lugar donde las reuniones y videollamadas suenen claras y profesionales.
En acuspace.cl puedes encontrar soluciones listas para instalar, desde paneles autoadhesivos hasta trampas de bajos, para que tu voz sea lo único que tus colegas y clientes escuchen.